Pensamientos de Minerva. Personaje principal (cualquier parecido con la realidad no es mera coincidencia)
Mi
forma de ser, ¿Cómo describirla?, según yo, soy soñadora, constante,
perfeccionista, idealista, solitaria, constantemente a la defensiva, casi
siempre tratando de ocultar una sensibilidad latente y que me apena un poco
exteriorizar, tiendo a deprimirme, aunque he sacado provecho a esta situación,
me ha servido para echarle más ganas y mantenerme ocupada para bien.
A
veces es difícil tratarme porque generalmente me aparto del mundo, me cuesta
trabajo confiar, tiene que pasar mucho tiempo para que pueda abrirme con
alguien, depende de la vibra que me llegue de las personas, es un fenómeno raro
de explicar, ¿no les ha ocurrido esto?, hay individuos que tienen “algo” que
hace que de inmediato te simpaticen y otros parece como si los hubiera rociado
un zorrillo porque ni de chiste te les acercas.
Tengo
que reconocer que en algunas ocasiones estos presentimientos fallan, no sé en
que consistirá, es cuando vienen las decepciones, el problema comienza cuando
empezamos a idealizar a quien no debemos, las voces de nuestra conciencia nos
advierten, a veces es la misma persona quien lo hace, no escuchamos, hacemos
caso omiso, pienso que esa es la raíz del sufrimiento innecesario, pero después
esa experiencia nos sirve para madurar y no regarla tanto la próxima vez.
Es
por tales motivos que la melancolía que me invade es por partida doble: el fin
de una etapa que me ha marcado para siempre y el haberme enamorado de quien no debía,
pero no me quejo, todos los eventos desafortunados y afortunados tienen una
razón de ser.
Otro
día que transcurre lento en medio de un calor infernal, odio este clima, me
sofoca, por eso me alegra el anochecer porque siempre refresca, más cuando permanezco
un largo rato a la intemperie, ojalá que mañana amanezca nublado, ojalá que
llueva pronto, la luna me observa, ¿se reirá de mí? , ¿Llorará conmigo?,
¿compartirá mis penas?
Las
tres de la mañana y sigo despierta, me pongo a pensar en muchas cosas que tal
vez no tengan solución, o no dependerá de mí resolver, el mundo atraviesa por
una grave crisis económica y por un brote de influenza que amenaza con
convertirse en una pandemia que azotará millones de vidas, esto ya ha ocurrido
a lo largo de la historia de la humanidad, ¿Quién dice que no puede suceder
ahora?, lo peor es que este tipo de desastres por lo general culmina en una
guerra, espero que no sea así, porque entonces sería el fin seguro del planeta.
Otro
asunto es la incertidumbre, ¿Qué haré después de la graduación?, hay tantas
cosas que quisiera hacer: encontrar un buen trabajo, meterme a un buen curso de
idiomas, seguir adelante con mi pasión por la escritura, más adelante que haya
ganado dinero consideraría independizarme, pagarle los estudios a mi hermana,
comprarle la casa de sus sueños a mi madre, desgraciadamente las oportunidades
de empleo no abundan en el país.