jueves, 13 de junio de 2019

Andanzas 11: Huasca de Ocampo. Primera parte

De nuevo tengo la fortuna de contar con dos semanas de vacaciones durante el periodo de Semana Santa, ¿podría tener el mejor trabajo acaso? Es lo que me he preguntado desde que estoy en el.
Pues siendo así y previendo que precisamente en la segunda semana el flujo de turistas sería menor y el precio de los hospedajes bajarían, decidimos nuestra primera salida en pareja. Hasta el momento mi experiencia en viajes había sido en excursiones organizadas o por medio de agencias con todo incluido, en esta ocasión me aventuré por medio de Booking. com y a adquirir con anticipación los boletos de autobús en ADO, de modo que, en el transporte pudimos adquirir muy buenos descuentos y de ya haber tenido mi credencial como docente hubiese sido más. En cuanto al hospedaje ya al considerarse temporada baja pudimos elegir habitación, para apartarla no necesitamos contar con tarjeta de crédito y depositamos un anticipo del 50% en el Oxxo.
Una vez instalándonos, nos refrescamos un poco, comimos y quisimos emprender la caminata hasta los Prismas Basálticos, según en la recepción del hotel, nos haríamos escasos 20 minutos a pie. Acostumbrados a caminar por más tiempo que ese, supusimos que llegaríamos en menos (jajajajaja, pobres ingenuos).
Casi jadeando y muriendo de calor, llegamos al paraíso, verán tengo cierta fijación por las caídas de agua:

Llegamos hasta la parte más resbalosa y nos mojamos un poco:

Con la amenaza de lluvia, emprendimos el camino hacia el pueblo de Huasca, declarado como el primer pueblo mágico desde 2001, el cual fue un programa creado por la Secretaría de Turismo, recorrimos el mercado de artesanías y cenamos.

Centro Histórico de Huasca


Mapa de Huasca de Ocampo



No hay comentarios:

Publicar un comentario