Las injusticias han existido en todas las épocas.
El orden y el progreso que trajo el gobierno de Porfirio Díaz a nuestro país también tuvo un lado muy oscuro, como ocurre en todas las formas de gobierno en otras naciones que han quedado grabadas en la historia.
Este libro es un extenso reportaje acerca de la situación política y social en México, unos años antes del estallido de la Revolución. El periodista norteamericano John Kenneth Turner se hace pasar por un empresario millonario en busca de inversiones, viaja por algunas partes el país realizando trabajo de investigación incógnito en el cual expone la dura realidad de cientos de mexicanos: un estado esclavista e inhumano para muchos indígenas a los que se les arrebató sus tierras y ahora trabajaban para ricos terratenientes en condiciones sumamente precarias que les conducía a la muerte en lapso muy corto de tiempo.
Esta historia refleja las condiciones políticas y sobretodo sociales que imperaban en el México del Porfiriato, el gobierno de un dicatdor rodeado de una pequeña élite conformada por los "científicos" que lo aconsejaban y los latifundistas (dueños de grandes lotes de tierra cultivable), un estado en el que no existía la libertad de expresión y los partidos de oposición, disueltos a punta de fusil.
¿Algún parecido con la realidad actual en México? Seguramente.
El tipo de lecturas que se hacen en la preparatoria, casualmente también estaba leyendo Del estado oligárquico al neoliberal en mi clase de Estructura socioeconómica de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario