Nos miramos
fijamente, ambos destilábamos pasión, deseo extremo, sin darnos oportunidad a hablar
nuevamente, él me llevó cargando a su habitación, me aventó en la blanca y colosal
cama, me acarició por largo rato, nos besamos sin descanso, me desvistió con
tranquilidad deteniéndose a admirar mi cuerpo, se despojó de sus ropas, se
colocó encima de mí, no dejó un centímetro sin besar, lamer, morder, por eso mi
reacción fue igual de encendida, el tocar, paladear esa piel pálida, perfecta
era el mayor placer que había experimentado hasta ese momento, de una inicial temperatura fría fue tornándose cada vez más cálida, cuando se dio la
unión sentí que explotaba en un éxtasis infinito, con cada embestida me moría
lenta y ardientemente.
viernes, 23 de marzo de 2018
Fuego y hielo
Primer encuentro Yamileth y Gauthier
Caí rendida, unos fuertes brazos me rodearon
haciéndome sentir protegida, lo suficientemente confiada de que nada perturbaría
mi sueño. Ese amanecer tuvo un sabor dulce y especiado; con un frío y un calor que golpeaba sensualmente, se podía respirar en el ambiente y sí, como nunca antes lo había tenido.
martes, 20 de marzo de 2018
Ostara
Equinoccio de Primavera
La Diosa despierta del letargo que en ocasiones se ha sentido eterno, la Diosa resurge pintado los paisajes en mil colores, fauna y flora vuleve a la vida de ese eterno ciclo de luz y oscuridad.
Las horas del día y la noche serán iguales, el Dios y la Diosa se unirán.
Se prenden los inciensos de rosa y jazmín. Las flores abren sus capullos, pintamos huevos como símbolo del renacer de la naturaleza.
El caldero ya está listo con las hierbas de la temporada: narcisos, violetas, lirios, olivos y peonías, para entrar en contacto con la naturaleza, debemos tocar la planta o flor de nuestra preferencia y decir lo siguiente:
Gran Diosa que te has liberado de la oscura y fría prisión del invierno. Ahora todo reverdece, la fragancia de las flores impregna el ambiente. Este es el comienzo, la vida está renovándose.
Caminamos por la tierra en amistad, no en dominación. Diosa madre y Dios
padre, transmitan dentro de nosotros, a través de esta planta, un calor para
todas las cosas vivientes. Enseñanos a venerar la tierra y todos sus
tesoros.
Meditemos sobre el cambio de las estaciones, síntamos el despertar de la energía a nuestro alrededor en la Tierra.
Y el festejo termina en banquete, justo como deben de finalizar las celebraciones en la vida... Feliz Ostara les desea Miranda Mc Dowell.
domingo, 18 de marzo de 2018
Bienvenida Primavera
Delia Arjona. Argentina, por desgracia no hay mayor información sobre esta autora.
En mi jardín observo las flores,
como están abriendo sus capullos,
claveles y rosas tienen brotes,
y los árboles hacen lo suyo.
El aroma a su presencia siento,
perfume del alor cuando llega,
ese olor a primavera fresco,
anuncia que el invierno se aleja.
Para eso la tierra se prepara,
la luna, el sol y las estrellas,
las flores, los árboles, las plantas,
y todo el sistema se renueva.
Convoca a recrear con amigos,
en el alma se agita la ilusión,
despiertan sentimientos de amor,
y como llama se enciende la pasión.
Bella estación eso nos genera,
mes del sol, las flores y el amor.
¡Bienvenida seas primavera!
¡Bienvenidos tus rayos de sol!
En mi jardín observo las flores,
como están abriendo sus capullos,
claveles y rosas tienen brotes,
y los árboles hacen lo suyo.
El aroma a su presencia siento,
perfume del alor cuando llega,
ese olor a primavera fresco,
anuncia que el invierno se aleja.
Para eso la tierra se prepara,
la luna, el sol y las estrellas,
las flores, los árboles, las plantas,
y todo el sistema se renueva.
Convoca a recrear con amigos,
en el alma se agita la ilusión,
despiertan sentimientos de amor,
y como llama se enciende la pasión.
Bella estación eso nos genera,
mes del sol, las flores y el amor.
¡Bienvenida seas primavera!
¡Bienvenidos tus rayos de sol!
jueves, 15 de marzo de 2018
Epílogo de Madrugada Febril
Continuación...
Unos meses después Yamilet da a luz a una
criatura sana y muy parecida a ella, una noche al regresar de una fiesta, ella
y su marido son víctimas de un nuevo atentado, a él lo dejan mal herido,
Yamilet desaparece sin dejar rastro alguno, tras su recuperación Jorge Luis
inicia una búsqueda exhaustiva que resulta infructuosa ya que nunca hubo
comunicación con los secuestradores, así transcurren 21 años, en los que a
pesar de su insistencia el caso quedó como un asunto sin resolver. Este hecho
afectó considerablemente su salud, minándola a tal grado que no vivió por mucho
tiempo.
Días después de la boda de su amiga, Miranda
se fue a su viaje por el Medio y Lejano Oriente que se prolonga por varios
años, del cual escribe un libro acerca de todas sus vivencias, tiene un éxito
abrumador, al regresar de éste se entera de la desgracia de Yamilet, le ofrece
apoyo incondicional a Jorge Luis emprendiendo su propia investigación
aprovechando los numerosos contactos que tiene alrededor del mundo,
desgraciadamente tampoco hubo resultados, años más tarde inicia un viaje por
Europa del Este.
En cuanto a los Bernal, lo poco que se
supo de ellos es que pusieron a la renta su propiedad de Madrid, fijando así su
residencia en San Francisco; EUA, en un intento por olvidar amargos momentos,
Saúl queda al mando de los negocios y prácticamente es el heredero universal;
Antonio, el patriarca cae en una depresión, por ese motivo se retira una
temporada a una propiedad que adquiere para ese fin, una vieja casa junto a un
lago en una región muy aislada, aunque hacía ocasionales visitas a su hijo, su
nuera y a su único nieto.
Pero la duda aun permanece, ¿Cuál es su
secreto?, ¿Qué fue lo que realmente ocurrió esa noche?, ese enfrentamiento
estaba muy disparejo puesto a que ellos sólo eran unos simples mortales, es
obvio que no pudieron eliminar a Gauthier, él sigue oculto esperando el momento
oportuno para salir de su escondite y defender lo que más quiere.
Aparentemente los Bernal fueron víctimas
de su implacable venganza, o al menos ellos así lo creyeron, a veces las cosas
no son como parecen, ¿esa frase se aplicará en esta situación?, ¿Quién tendrá
la razón?, ¿Cuál es la verdad?, estas preguntas seguirán sin respuesta por más
de dos décadas.
La continuación de esta historia prosigue
en Luna de Octubre, con nuevos personajes, algunos que resurgirán, nuevos
misterios, algunos que se revelarán, coincidencias que serán evidentes, la
fuerza del destino será innegable.
domingo, 11 de marzo de 2018
Primavera a la vista
Octavio Paz (1914 Ciudad de México- 1998 Ciudad de México)
Pulida claridad de piedra diáfana,
lisa frente de estatua sin memoria:
cielo de invierno, espacio reflejado
en otro más profundo y más vacío.
El mar respira apenas, brilla apenas.
Se ha parado la luz entre los árboles,
ejército dormido. Los despierta
el viento con banderas de follajes.
Nace del mar, asalta la colina,
oleaje sin cuerpo que revienta
contra los eucaliptos amarillos
y se derrama en ecos por el llano.
El día abre los ojos y penetra
en una primavera anticipada.
Todo lo que mis manos tocan, vuela.
Está lleno de pájaros el mundo.
Pulida claridad de piedra diáfana,
lisa frente de estatua sin memoria:
cielo de invierno, espacio reflejado
en otro más profundo y más vacío.
El mar respira apenas, brilla apenas.
Se ha parado la luz entre los árboles,
ejército dormido. Los despierta
el viento con banderas de follajes.
Nace del mar, asalta la colina,
oleaje sin cuerpo que revienta
contra los eucaliptos amarillos
y se derrama en ecos por el llano.
El día abre los ojos y penetra
en una primavera anticipada.
Todo lo que mis manos tocan, vuela.
Está lleno de pájaros el mundo.
viernes, 9 de marzo de 2018
Andanzas 4: Evento del Día Internacional de la Mujer
Ayer me invitaron a un cocktail para festejar el día Internacional de la Mujer en el Hotel Crowne Plaza Tlalnepantla, es un día que ha polarizado las opiniones, por una parte tenemos a quiénes ven el lado negativo, por el hecho funesto del cual viene su origen: el 25 de marzo de 1911, 123 trabajadoras de una fábrica textil en Nueva York, murieron atrapadas en un incendio en dicha fábrica, lo cual tuvo grandes repercusiones en las leyes laborales norteamericanas y tuvo repercusiones en celebraciones posteriores, ya que el la primera vez en festejarse fue el 19 de marzo de ese mismo año en sólo cuatro países europeos (Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza), después de diversas protestas, marchas, mitines, la conquista de diversos derechos en otras naciones en las que se llevaron a cabo, en diciembre de 1977 sería institucionalizado por la ONU el 08 de marzo.
Por otro lado vemos las felicitaciones en las redes sociales, hay fiestas, regalan rosas, que en mi opinión no creo que estas acciones atenúen la lucha que sigue en pie por mejorar las condiciones de vida de las mujeres, no sólo de nosotras sino de la humanidad entera, además de que a toda situación deberíamos verle el lado positivo.
La ponente fue la escritora Susana Silva Bautista, quién compartió con las presentes su experiencia de vida, hizo que nos encontráramos con esa niña interior que tenía muchos sueños y que al evocarlos esa tarde, podría jurar que a todas se nos dibujó una sonrisa que espero nos dure por mucho tiempo y recordemos aquella amena tarde cuando pasemos por momentos no muy gratos, que sintamos que nuestros sueños se encuentran cada vez más lejanos, nos dé la esperanza de seguirlos y no dejarlos escapar de nuevo. Creo que todas las presentes nos identificamos y nos dejaron pensando a profundidad sus palabras.
Me fui esa noche con el gusto de haberla conocido en persona, botanas, postres, bebidas y café exquisitos, fue como pasar una tarde entre amigas, aunque a las dos mujeres con quiénes compartí mesa apenas las conocí en ese momento pero la plática surgió sin problema, además de un extra inesperado: las dos obras de su autoría autografiadas, las cuales ya están reseñadas en este blog.
"Una mujer no debe perder nunca su individualidad y mucho menos sus sueños".
http://desdeelalbahastaelocaso.blogspot.mx/2017/04/cafe-toscana.html
http://desdeelalbahastaelocaso.blogspot.mx/2017/04/sonidos-bajo-el-agua.html
martes, 6 de marzo de 2018
Crónica de una condena (Flor de Luna)
CONFESION
Ciudad
de México, Miércoles 02 de Enero 2013
01:00
am
Gemma partió el 29 a
Londres para festejar con su familia, se fue con sentimientos encontrados, por
un lado tranquilidad de haber compartido información pero cierto dato que
encontramos la sobresaltó, aparentó no darle demasiada importancia, me dije que
más tarde averiguaría a fondo.
Miranda y yo
celebramos un Año Nuevo más, esta vez nos unimos al brindis que se llevó a cabo
en el Hotel Zócalo Central Ciudad de México, pasamos la noche del 31 ahí, a
mediodía del 1° regresamos a mi departamento. Nuestro estado de ánimo era
alegre, hasta que bien entrada la noche se tornó solemne, quería tocar el tema
que había apurado a Gemma para hacernos esa visita tan repentina.
- Creo
que apenas tenemos una mínima idea acerca de lo que nos estamos enfrentando-
soltó de repente.
- Siempre
he tenido la sensación que hay algo más de lo que hemos conocido hasta el
momento, moriría por saber que es, claro si pudiera- contesté lanzando una leve
risa.
- Pues
estuviste a punto- señaló sin darle ninguna gracia mi comentario anterior.
- ¿Alguna
vez me dirás la razón? Nunca quieres tocar el tema- expresé con seriedad.
- No
es mi asunto favorito- espetó con cierto enfado.
- Tenemos
que hablarlo algún día si queremos saciar nuestra curiosidad- traté de
calmarla.
- En
parte lo hice al revisar los archivos que te dio Gauthier, hay un nombre en esa
lista que sigue llamando mi atención a pesar de estar marcado como finado-
aclaró.
- ¿Te
refieres al cambia forma que me tuvo como drogada por casi tres años?-
cuestioné.
- Sí
a ese, caray, hace cuatro años de esto y aún no puedo pronunciar su nombre, el
muy hijo de puta casi te mata- profirió con marcado desdén.
Me sorprendió, en muy
raras ocasiones arrojaba insultos de ese calibre, la situación continuaba
afectándole, al lograr recuperarme de mi letargo me costó bastante acercarme a
ella y reconquistarla no se diga, Gemma y su esposo intervinieron en mi favor
alegando a que yo no contaba con la protección especial contra esos males y los
siglos de experiencia que ellos tenían, con mucho esfuerzo, me dio otra
oportunidad, mirándome a los ojos, casi leyéndome, prosiguió:
- Este
tipo pertenecía a una estirpe cuya sangre es sumamente adictiva para los
inmortales, con un prolongado de tiempo de consumo es sumamente letal, por esa
fundamental razón fue muy apremiante poder encontarlos, recurrimos a sobornos,
torturas y uno que otro asesinato-.
- Contextos
en los que Gauthier es experto- afirmé.
- También
lo soy cuando me lo propongo, más cuando está en riesgo alguien a quien amo-
asestó decididamente.
- A
pesar de estar muerto sigo presintiendo que seguimos en riesgo y la reacción de
Gemma al ver su nombre en la base de datos terminó por confirmarlo- expresé.
- Y
ninguna de las dos se equivoca, ese imbécil era demasiado resistente a los
tormentos que le infligimos, lo único que pudimos obtener fue que había más
como él, no dio nombres y mucho menos ubicaciones, era tanta mi rabia que
terminé decapitándole, en esa ocasión, quien trató de contenerme fue Gauthier
pero no pudo, ahora entiendes porque estoy en deuda con él, por cierto, ¿ya
puso fecha para su eutanasia?- quiso saber.
- Aún
no, y en serio, estoy preocupada- confesé.
- Por
eso es vital que formes parte del Consejo, adquirirás la protección especial
que tenemos los miembros más antiguos, además, ahora es sumamente trascendental
que estemos más unidos que nunca, ¿podríamos contar con tus amigos en caso
necesario?- demandó.
- Por
supuesto que sí- aseguré.
Ya empezaba a salir
el Sol de un nuevo día, después de la conversación apenas hablamos, ni nos
tocamos, se encerró en su habitación, había hecho un enorme esfuerzo al hablar
de lo ocurrido aquella noche de hace cuatro años, siempre fue difícil tocar el
tema sin que ella enfureciera y pusiera distancia, lo comprendía pero era ineludible
ya que de ese evento podría depender nuestra sobrevivencia en el futuro, no
sólo la nuestra sino la de toda la familia, así nos considerábamos sin importar
que no compartiéramos genética.
sábado, 3 de marzo de 2018
Doña Primavera
Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga (1889 Vicuña, Región de Coquimbo, Chile- 1957 Nueva York, EUA)
Seudónimo: Gabriela Mistral
Seudónimo: Gabriela Mistral
Doña Primavera
viste que es primor,
de blanco,
tal como limonero en flor.
Lleva por sandalias
unas anchas hojas
y por caravanas
unas fucsias rojas.
¡Salid a encontrarla
por esos caminos!
¡Va loca de soles
y loca de trinos!
Doña Primavera,
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...
No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a entenderlas
entre los jazmines?
¿Cómo va a entenderlas
junto a las fuentes
de espejos dorados
y cantos ardientes?
De la tierra enferma
en las hondas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.
Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas...
Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:
Rosas de alegría,
rosas de perdón,
rosas de cariño
y de abnegación.
viste que es primor,
de blanco,
tal como limonero en flor.
Lleva por sandalias
unas anchas hojas
y por caravanas
unas fucsias rojas.
¡Salid a encontrarla
por esos caminos!
¡Va loca de soles
y loca de trinos!
Doña Primavera,
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo...
No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a entenderlas
entre los jazmines?
¿Cómo va a entenderlas
junto a las fuentes
de espejos dorados
y cantos ardientes?
De la tierra enferma
en las hondas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.
Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas...
Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:
Rosas de alegría,
rosas de perdón,
rosas de cariño
y de abnegación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)