domingo, 17 de junio de 2018

El principio del placer


Una recopilación de una novela corta y cinco cuentos, es lo que encontraremos en esta obra de José Emilio Pacheco (1939-2014), la novela de título homónimo al principal de la obra trata de las vivencias de Jorge, un joven estudiante que vive por primera vez un amor a primera vista; sin embargo, la muchacha de la que se enamora guarda muchos secretos que al final dan al traste con la relación, un amor juvenil apasionado que culmina en traición y desengaño, el cual le da una dura elección: no te puedes enamorar de alguien sin conocerlo un poco más.

En la zarpa, hace alusión a la entramada relación de la amistad, dos amigas que nacen en un mismo sitio pero con características físicas y emocionales que difieren notoriamente la una de la otra, nace y crece un amor-odio en la que se siente con obvias desventajas, cuando ambas entran en la etapa de la senectud, por fin las diferencias, al menos las físicas se desvanecen.

En  la Fiesta Brava, un veterano de la guerra de Vietnam se va de vacaciones a México, en uno de los tours que incluía el Museo de Antropología queda impresionado por la escultura de la diosa azteca Coatlicue, es interceptado por un vendedor de helados quien al darse cuenta de su fascinación por la cultura azteca, lo convence de ir a un último recorrido por el metro, entre dos estaciones debe bajarse y se encontrarán con algo aún mejor que la escultura del museo, ruinas que nadie más ha visto, al adentarse en el pasadizo y dar con otra puerta es sujetado por otros dos hombres, recostado y sacrificado al Dios del Sol, esta historia es de un traductor de inglés y frustrado aspirante a escritor.

Langerhaus es un niño prodigio de ascendencia alemana y suiza que toca el clavecín magistralmente, Gerardo se convierte en su único amigo, al terminar la secundaria, cada quien sigue su camino, el músico se va a un conservatorio a Europa y al regresar da un concierto en México, justo antes de la inauguración de las Olimpiadas en 1968 pero fracasa rotundamente, después se dedica a los bienes raíces, más tarde muere en un accidente. En una reunión de generación, haciendo remembranzas de lo fue de sus compañeros, nadie se acuerda del niño prodigio, tras una serie de pruebas y demostraciones que empiezan a causar escalofríos, Gerardo termina aceptando que Langerhaus sólo existió en su mente.

Tenga para que se entretenga, una historia de miedo ambientada en la época del mandato de Manuel Ávila Camacho, en donde el bosque de Chapultepec y la mítica cueva en donde algunos aseguran que es la entrada al infierno serán el principal escenario de la desaparición de Rafael, un niño de 6 años, suscitando una búsqueda infructuosa, en la que tal parece, que al niño se lo tragó la tierra.

Cuando salí de la Habana, valgáme Dios, en este último cuento, un hombre de negocios de Nueva York sale de Cuba hacia a Veracruz a bordo del Churruca, justo a tiempo antes de que estallará una rebelión de cocoteros, los pasajeros recuerdan la tragedia del Titanic, acontecida apenas unos meses antes pero tienen la tranquilidad de que eso no sucederá en las cálidas aguas del Caribe; sin embargo el trastlántico naugrafa y se pierde por un siglo convirtiéndose en un barco fantasma.

Una narrativa excelente, los personajes tienen unas emociones con las que el lector se puede identificar y las historias que tienen un dejo de terror, provocan un sentimiento de zozobra.







No hay comentarios:

Publicar un comentario