viernes, 17 de febrero de 2023

 


Mi negro pasado


¿Qué tantos secretos abundarán en nuestras respectivas historias familiares?


Investigar nuestro árbol genealógico. Esa tarea que la mayoría de nosotros tenemos pendiente, una misión ardua que de ser cumplida, contestaria una buena parte de nuestras dudas existenciales, además de ser sumamente terapéutico.


Eso ocurre con María, a quién le era ajeno todo ese bagaje de sabiduría ancestral y traumas con las que su línea familiar fue cargando de generación en generación, justo con ella se abrirá en arcón de los recuerdos, al juntársele tres sucesos que la sacudirán: el nacimiento de su hijo, el abandono de su marido y la muerte de su madre.


Es en el último evento donde reaparece una figura importante, su abuela Lucía, quién la instruirá en el arte culinario, le compartirá sus conocimientos herbolarios y la distraerá con el uso de la aguja y el estambre. Juntas recordarán y descubrirán historias familiares de amor, desamor, miedos, rebeldía, represión y recetas de cocina. El tiempo compartido con la abuela Lucía cambiará a María para siempre, otorgándole el valor y coraje para tomar decisiones definitivas. 

Un reencuentro con sus raíces que la ayudará a reconciliarse con su presente para avanzar con una confianza renovada en sí misma. 


Esta obra nos otorga una gran novedad: acompañamiento musical en cada capítulo al alcance de escanear un QR, una prueba más de que lo tradicional y lo nuevo se unen para otorgarnos momentos mágicos que atesoraremos por mucho tiempo. El desenlace perfecto de la secuela Como agua para chocolate de Laura Esquivel.  

 

 

 

  


miércoles, 15 de febrero de 2023

 

Recuento de más de dos años de ausencia...


Sé que he tenido bastante abandonado este blog y vaya que han transcurrido bastantes cosas, tanto a nivel personal como general. Estos tres últimos años han sido especialmente complicados para la humanidad: enfermedades, muertes, desastres naturales, futuro incierto, etc. Eso sí, parecidos a otras etapas históricas; y sin embargo, aquí seguimos. 

Quizá muchos de nosotros teníamos un sinfín de proyectos que tuvimos que aplazar o transformar. De mi parte, era viajar con mi pareja y documentar esos viajes, así fueran salidas a pueblos cercanos. Eso se tuvo que detener, a pesar de eso, hay mucho por lo que tengo que agradecer. 

Tengo salud y a mi familia completa, algo que por desgracia; muchas personas no están teniendo y espero llegue pronto la paz a su alma. Tengo un trabajo que me apasiona, sólo que durante un buen rato lo estuve ejerciendo en línea ¿Cuántos no tuvieron esa suerte?  ¿Cuántos incluso perdieron sus fuentes de ingresos?  Espero que para todos ellos, el año que viene, más los que falten por venir sean más prósperos. Tengo una pareja a la que amo con la que comparto un sinfín de intereses y diferencias que nos nutren, ya cuatro años más los que nos falten. Tenemos diversos planes por delante que esperamos realizar con gran empeño e ilusión.

Sí, varios proyectos están en espera pero a la vez pudieron surgir otros, tal vez de no estar en esta situación de confinamiento, nunca hubiera sabido lo que es trabajar desde casa, ni tomado tantos cursos,  la pasión por escribir tuvo que pausarse un poco ya que después de las jornadas que por momentos eran satisfactorias y por otros agotadoras, acababa pidiendo cerrar mis ojos y darles un descanso. 


Escribo esto desde el lugar donde comenzó este increíble viaje, mi oficina adaptada en casa a la que le invertí tiempo y recursos, donde he dejado una parte de mi alma, dentro de lo posible seguimos viajando: desde tener una vista impresionante del Nevado de Toluca, sumergirme en aguas turquesa en playas vírgenes en Huatulco hasta maravillarme con el cañón del Sumidero en Chiapa de Corzo y congelarme de lo lindo en San Cristóbal de las Casas. Todo esto quise poder escribirlo y publicarlo antes de que terminara el año 2022 pero la verdad quise disfrutarlo sin tanta tecnología de por medio y sólo vivir disfrutando de los momentos.


¡Gracias por todo y Feliz año 2023! 




 

 

martes, 21 de abril de 2020

Tercer aniversario


Con unos días de atraso escribo esta entrada, exactamente el 8 de abril, este blog cumplió tres años de existencia.

Como todo proyecto, con altas y bajas, aquí sigo con la inspiración a tope, con la esperanza de que me sigan leyendo, trataré de publicar más ahora que las actuales circunstacias lo permiten.

Afortunadamente, el trabajo desde casa continua llegando, por lo que podré compaginarlo con las entradas de este blog. Ha sido una experiencia enriquecedora haberlo creado, debo confesar que allá por 2017, traté de subir publicaciones casi a diario, me sobraba tiempo y creatividad. Tres años después, me fluye más lo segundo que lo primero, situación que creo nos pasa a muchos, el tiempo es un bien preciado, hay que valorarlo porque no regresa.

Realmente hacía malabares para equilibrar la chamba y la pasión, luego caí en la cuenta que lo segundo no debía ser obligación y debía surgir cuando fuese posible, más cuando estuviera relajada.

Concluyo este aniversario haciendo la promesa de no abandonarlo definitivamente, la escritura y podr compartirla con ustedes es lo que me da la dosis de locura necesaria para seguir en este mundo que por lo general, se aboca a lo normal, o ¿acaso será lo contrario? es lo que preciso para seguir ecuánime en un mundo de caos y locura constante, quizá sea un poco de esto y otro poco de lo otro.

¡Por otro año más!

¡Espero poder hacer videos en Youtube pronto!


Gracias por leerme.






domingo, 29 de marzo de 2020

De regreso


Hola de nuevo, después de mucho tiempo, esta entrada pensaba escribirla y publicarla desde el año pasado, en concreto en Diciembre, fue un cierre de año bastante movido y un inicio aún más, me significó más trabajo, afortunadamente, aunque me dejó sin tiempo para nada más.

El inicio de año nos tomó por sorpresa con la propagación de una pandemia, un virus que ya tenía tiempo existiendo pero que mutó, varios países han sido afectados, unos más que otros, lo que ha orillado a muchos gobiernos a tomar la decisión de cerrar varias actividades y a instar a los ciudadanos a permancer en casa, sólo salir para lo que en verdad se considere necesario.

La humanidad está confinada, la naturaleza se está tomando un respiro, ya tenía tiempo clamando por el, era vital que nuestro trajín parara un momento, para que volviera a fluir, a limpiarse, para seguir soportando nuestro paso por el planeta, las preguntas son:

¿Habremos aprendido la lección?
¿Valoraremos cuánto nos rodea de ahora en adelante?

Por nuestro bien, espero que sí.






 


 

martes, 19 de noviembre de 2019

En una ceremonia de Samhain...


El evento estaba por comenzar, siempre ha sido especial, como todo ciclo que inicia y termina, aunque en esta ocasión será para decir adiós, ¿definitivo? sí esta vez así lo siento, una parte de mí guarda la esperanza de que no lo sea.

Los aromas del copal, sándalo y mirra me envuelven, siento que el viento alborota mi rojiza melena y ondea mis blancos ropajes, camino hacia la hoguera, me acerco a la ofrenda y bebo un poco de vino especiado.

Me uno al grupo, ha llegado la elegida para presidir el ritual, nos hipnotiza con sus palabras. Por unos instantes admiro y me pierdo en el danzar de las llamas bajo el caldero, cierro los ojos y decreto:


 "Gracias por lo vivido, gracias por estar a mi lado estos siglos pero hoy te suelto porque así lo deseas, aunque me duela, te dejo ir porque así tiene que ser, si el destino nos reúne una vez más, bienvenido sea, aunque no sea de la misma manera".










 La despedida a Flor de Luna
por Miranda (la guardiana celta del bosque)

martes, 3 de septiembre de 2019

Madrugada Febril. Página 1


Primer página de una novela que empecé a las 19 años y como historia corta, ahora que la reeleo, ya no me convence tanto, hay mucho que quiero cambiarle.


Mi nombre es Yamilet[1] soy una mujer solitaria y triste, creo que el haber perdido a mis seres queridos contribuyó a que cayera en un estado de gran desánimo, no sabía que hacer para salir de esto, así fue como surgió la idea de un viaje que cambiaría mi vida para siempre, conocería al amor de mi vida. Hace once años  murió mi padre, fue una gran pérdida, pero mi madre se esforzó para que no me afectara tanto y gracias a ella no caí en depresión y logré todas mis metas.

Mi infancia no fue muy normal que digamos, no fui la típica niña que vestía de rosa, usaba tonos oscuros, me la pasaba leyendo y escribiendo cuanta cosa se me ocurría. Era fan de las películas de terror sobretodo de aquellas cuyos personajes principales fueran seres míticos. Fui la cerebrito del grupo, era obvio que no encajaba en muchos sitios, a la que siempre usaban para tareas y exámenes, únicamente para eso, luego me volvían a considerar un bicho raro.

No me importó convertirme en una solitaria, eso acrecentó mi imaginación llevándome a ser lo que soy ahora. Escuchaba música de estos grupos: The Doors, Metallica, The Pixies, Black Sabbath, Pearl Jam, Bad Religion, Pink Floyd, y muchos otros.

Mis ideas no concordaban con la mayoría que tenían las chicas, todas querían casarse y tener hijos, no me apetecía acabar así, amo mi libertad y disponer de mi tiempo como se me antoje. Además no había conocido a nadie que me hiciera vibrar, que lo tuviera todo o al menos casi todo, los guapos no tenían cerebro ni personalidad (al menos a los que he tratado), pero no puedo negar que me di mis buenos momentos con algunos.


Nunca tuve una relación seria, creo que influyó la muerte de mi padre, después de esto mi madre se deshizo de algunas de sus cosas, yo le ayudé a elegirlas, había una caja en un rincón, la abrí, era una serie de textos que él había escrito en su juventud, fue el sueño que nunca pudo cumplir, ahora sabía de donde obtuve ese talento, a partir de ese instante me propuse a lograr lo que él no pudo hacer.


Jamás perdí mi trasfondo oscuro y melancólico, eso me inspiró para escribir la mayor parte de mis libros, gracias a que gané un concurso y a un gran golpe de suerte conocí a dueños de editoriales que se interesaron en mi obra, más tarde llegaron la fama y la fortuna.



[1] Nombre femenino de origen árabe que significa mujer bella, graciosa.
  





 

martes, 27 de agosto de 2019

34 y contando...


Otro año más de vida, el cual empezó con muchas emociones encontradas:

Alegría por una amiga que comenzó una nueva etapa y la festejó como siempre quiso.

Angustia al perder un trabajo pero esperanza al encontrar en seguida otro y descubrir que es mi verdadera vocación.

Ansiedad por tres maravillosos viajes, en los que me extasié con los paisajes, obtuve experiencias que estarán grabadas en mi memoria (que aún me faltan por contar en este blog) y buenos momentos compartidos con personas maravillosas.

Ilusiones, decepciones, reencuentros y desencuentros, todo lo acontecido, del principio al final, me ha dejado un valioso aprendizaje.

A quiénes estuvieron presentes, a quiénes lo están y a quiénes estarán, gracias infinitas.

No sé cuanto tiempo me reste en este mundo, sólo espero que se me otorgue el suficiente para aprender lo necesario, para enfrentar mis temores, para seguir creciendo mundana y espiritualmente.

A todos ustedes que se tomen los instantes para leer este entrada:

¡Mi agradecimiento será eterno!