domingo, 29 de abril de 2018

Andanzas 5: Cineteca Nacional

Luego de dos horas y media de trayecto, entre llegar al metro Rosario, transbordar en Deportivo 18 de Marzo a la  Línea 3, salir de la estación Coyoacán, caminar un tramo hasta Av. México Coyoacán, por fin llegué a mi destino:

Cineteca Nacional, lugar encargado de restaurar, preservar, clasificar y difundir nuestro patrimonio fílmico, cuenta con 10 salas de proyección, un Foro al aire libre donde las funciones no tienen costo, una Galería de exposiciones temporales, un laboratorio de restauración digital, un Centro de Documentación, una videoteca digital, la Plaza del Cubo; desde luego, las infaltables dulcerías y cafeterías.



De entrada se observan paneles en el techo que conectan todas las instalaciones y ofrecen iluminación natural durante el día, cuenta con áreas verdes que invitan al descanso y esparcimiento mientras se espera a que empiece alguna función, en cuanto a exposiciones temporales en la Galería, estuvo dedicada a la filmografía del director mexicano Gabriel Retes (Bienvenido/Welcome, El bulto, Un dulce olor a muerte, Bandera rota, Flores de papel, entre sus filmes más importantes).




La película que se encontraba más próxima a comenzar se titula Nocturno, del director mexicano Luis Ayhllón, cuya temática se centra en la misteriosa enfermera Ana (Irela de Villers) es contratada para cuidar a un enfermo terminal, Oliverio (Juan Carlos Colombo), como contexto,  en la ciudad se desata una ola de desapariciones de niñas que también se encuentran desahuciadas, conforme se desarrolla la trama, se va revelando al espectador el oscuro pasado que unía a los personajes principales, quienes se enfrentarán a la culpa y expiación, quizá a la venganza. El ambiente que rodeó a la trama fue perfecto: oscuro, decadente, con una lluvia nocturna constante que favorecía a ese halo deprimente que; por lo general, rodea a la muerte, aderezado con los cuentos infantiles con un tinte profundamente macabro narrados por la protagonista durante gran parte de la historia.



En definitivo, Cineteca Nacional, es de esos lugares que conjuntan cultura, entretenimiento y relax, por lo tanto, invitan a quedarse y por supuesto a repetir la visita.






 
 



sábado, 28 de abril de 2018

Una esperanza dentro de la decadencia


“Juro no tener miedo frente a mis enemigos, seré valiente y recto para ser un digno protector de la Iglesia de Dios, que mi espada sólo será un instrumento para llevar la verdad y la justicia en donde reine la oscuridad, seré la fuerza para los débiles y acérrimo defensor de la fe hasta la muerte de ser necesario. Que así sea.”

Abrí los ojos, de nuevo mi mente se transportó a aquellas remotas épocas, en las que mi mayor ilusión era ser armado caballero, un sinfín de veces lo ensayé bajo el amparo de la noche en la inmensidad del bosque que rodeaba a  nuestro castillo. Nunca pudo ser. Nunca llegó aquel día. Mi existencia se transformó.

Aunque por siglos un consuelo me abrazó, de cierta manera llevé a los hechos tal juramento, sólo que defendía causas diferentes, por mucho tiempo me motivaron y en ocasiones se vieron empañadas por mi implacable sed de venganza.

Ahora, en las pocas ocasiones que me permitía cerrar los ojos venían de nuevo a mi mente, de un recóndito lugar de mi memoria, acompañadas de un fuerte presentimiento que se acrecentaba cada vez más:

"No nos dejes, aún hay causas por cuales pelear, se aproxima una batalla que nos tienes que ayudar a ganar, hasta morir o vencer". Ese susurro se hacía más frecuente, la voz me pareció familiar y creo saber de donde viene... Gauthier.







domingo, 22 de abril de 2018

Poema a la primavera

Escrito por el profesor de bachillerato Miguel Ángel Pérez Rojas originario de Tehuacán, Puebla



Es una época muy hermosa
con una magia verdadera,
es del año una temporada
que es llamada primavera.

Se visten de muchos colores
huertas, jardines y campos,
se alegran los  corazones
se olvidan penas y llantos.

Árboles, follajes y flores
de gala se visten toditas,
con trajes multicolores
todas muy bien derechitas.

Hermoso aroma del campo
que alegra a cualquier olfato,
las aves desde lo alto
nos deleitan con su canto.

Es toda una sinfonía
un verdadero concierto,
escuchar durante el día
de pajaritos su aliento.

Las mariposas nos ofrendan
sus más variados colores,
cuando sus alitas agitan
adornando más las flores.

También el agua que viaja
en ríos, cascadas y manantiales,
se escucha su voz callada
en alegres notas musicales.

Se anuncian hermosas flores
huele a fresca hierba del campo,
son motivos especiales
por los que amo a la primavera tanto.