martes, 19 de noviembre de 2019

En una ceremonia de Samhain...


El evento estaba por comenzar, siempre ha sido especial, como todo ciclo que inicia y termina, aunque en esta ocasión será para decir adiós, ¿definitivo? sí esta vez así lo siento, una parte de mí guarda la esperanza de que no lo sea.

Los aromas del copal, sándalo y mirra me envuelven, siento que el viento alborota mi rojiza melena y ondea mis blancos ropajes, camino hacia la hoguera, me acerco a la ofrenda y bebo un poco de vino especiado.

Me uno al grupo, ha llegado la elegida para presidir el ritual, nos hipnotiza con sus palabras. Por unos instantes admiro y me pierdo en el danzar de las llamas bajo el caldero, cierro los ojos y decreto:


 "Gracias por lo vivido, gracias por estar a mi lado estos siglos pero hoy te suelto porque así lo deseas, aunque me duela, te dejo ir porque así tiene que ser, si el destino nos reúne una vez más, bienvenido sea, aunque no sea de la misma manera".










 La despedida a Flor de Luna
por Miranda (la guardiana celta del bosque)

martes, 3 de septiembre de 2019

Madrugada Febril. Página 1


Primer página de una novela que empecé a las 19 años y como historia corta, ahora que la reeleo, ya no me convence tanto, hay mucho que quiero cambiarle.


Mi nombre es Yamilet[1] soy una mujer solitaria y triste, creo que el haber perdido a mis seres queridos contribuyó a que cayera en un estado de gran desánimo, no sabía que hacer para salir de esto, así fue como surgió la idea de un viaje que cambiaría mi vida para siempre, conocería al amor de mi vida. Hace once años  murió mi padre, fue una gran pérdida, pero mi madre se esforzó para que no me afectara tanto y gracias a ella no caí en depresión y logré todas mis metas.

Mi infancia no fue muy normal que digamos, no fui la típica niña que vestía de rosa, usaba tonos oscuros, me la pasaba leyendo y escribiendo cuanta cosa se me ocurría. Era fan de las películas de terror sobretodo de aquellas cuyos personajes principales fueran seres míticos. Fui la cerebrito del grupo, era obvio que no encajaba en muchos sitios, a la que siempre usaban para tareas y exámenes, únicamente para eso, luego me volvían a considerar un bicho raro.

No me importó convertirme en una solitaria, eso acrecentó mi imaginación llevándome a ser lo que soy ahora. Escuchaba música de estos grupos: The Doors, Metallica, The Pixies, Black Sabbath, Pearl Jam, Bad Religion, Pink Floyd, y muchos otros.

Mis ideas no concordaban con la mayoría que tenían las chicas, todas querían casarse y tener hijos, no me apetecía acabar así, amo mi libertad y disponer de mi tiempo como se me antoje. Además no había conocido a nadie que me hiciera vibrar, que lo tuviera todo o al menos casi todo, los guapos no tenían cerebro ni personalidad (al menos a los que he tratado), pero no puedo negar que me di mis buenos momentos con algunos.


Nunca tuve una relación seria, creo que influyó la muerte de mi padre, después de esto mi madre se deshizo de algunas de sus cosas, yo le ayudé a elegirlas, había una caja en un rincón, la abrí, era una serie de textos que él había escrito en su juventud, fue el sueño que nunca pudo cumplir, ahora sabía de donde obtuve ese talento, a partir de ese instante me propuse a lograr lo que él no pudo hacer.


Jamás perdí mi trasfondo oscuro y melancólico, eso me inspiró para escribir la mayor parte de mis libros, gracias a que gané un concurso y a un gran golpe de suerte conocí a dueños de editoriales que se interesaron en mi obra, más tarde llegaron la fama y la fortuna.



[1] Nombre femenino de origen árabe que significa mujer bella, graciosa.
  





 

martes, 27 de agosto de 2019

34 y contando...


Otro año más de vida, el cual empezó con muchas emociones encontradas:

Alegría por una amiga que comenzó una nueva etapa y la festejó como siempre quiso.

Angustia al perder un trabajo pero esperanza al encontrar en seguida otro y descubrir que es mi verdadera vocación.

Ansiedad por tres maravillosos viajes, en los que me extasié con los paisajes, obtuve experiencias que estarán grabadas en mi memoria (que aún me faltan por contar en este blog) y buenos momentos compartidos con personas maravillosas.

Ilusiones, decepciones, reencuentros y desencuentros, todo lo acontecido, del principio al final, me ha dejado un valioso aprendizaje.

A quiénes estuvieron presentes, a quiénes lo están y a quiénes estarán, gracias infinitas.

No sé cuanto tiempo me reste en este mundo, sólo espero que se me otorgue el suficiente para aprender lo necesario, para enfrentar mis temores, para seguir creciendo mundana y espiritualmente.

A todos ustedes que se tomen los instantes para leer este entrada:

¡Mi agradecimiento será eterno!




 

domingo, 25 de agosto de 2019

Mentiras Piadosas


Ridley Jones había llevado una existencia tranquila, incluso idílica en la ciudad que nunca duerme, en la cosmopolita Nueva York, en un cómodo departamento cuyo accesible  alquiler es difícil de conseguir en una de las urbes más caras del mundo, en cuyo patio compartido se mezclan los hechizantes aromas de pan recién horneado junto con el de la mejor pizza de la ciudad, ubicado en el bullicioso y pintoresco East Village, además de que trabajaba en lo que más le apasionaba: escribir.

Incluso su vida familiar fue perfecta, con la excepción de que su rebelde hermano mayor Ace se fuera de la casa en cuanto cumplió la mayoría de edad y se volcó en el mundo de las drogas, aún y a pesar de eso, lo quiere, lo idealiza y trata de ayudarlo.

Un evento que pudo terminar en tragedia y la llegada de un atractivo extraño a su edificio, moverán algunos de sus recuerdos, le revelarán la verdad de su pasado y un turbio secreto en el que sus seres queridos están involucrados, saldrá a flote amenazando su tranquilidad actual.


"Al Universo no le gustan los secretos. Conspira para que la verdad salga a la luz, para conducirte hasta ella"...


 Un apasionante thiller de la autora Lisa Unger, una residente de Miami, Florida pero con un romance a perpetuidad con Nueva York.







sábado, 3 de agosto de 2019

Terminar un ciclo duele...


Un ciclo que ha sido muy importante llegó a su fin, casi 8 meses que fueron grandiosos terminaron abruptamente, fue un fuerte golpe para mí y tal vez para la otra parte.

La historia así como muchas otras que suceden en la vida, comenzó inesperadamente, no lo buscaba pero me encontró, mi atención se hallaba en otro rubro: en cuál sería mi siguiente salida laboral, aunque en ese aspecto, ya tenía una rutina establecida. Soy consciente de que necesitaba relajarme, salir un poco de ella, no es no saliera antes, no es que no me aventurara antes; sin embargo, me había cansado de hacerlo sola. Así fue como llegó a mi vida, una sorpresa agradable, un torbellino, que definitivamente me sacudió para bien y para mal.

Varias de las andanzas que aquí he relatado, las viví a su lado, me despertó muchos sentimientos, fue la primera persona en plan romántico a la que se los exterioricé, agradezco infinitamente al destino haberlo puesto en mi camino, no cambiaría la experiencia por nada del mundo pero así como todo en la vida tiene un inicio, igual tiene un fin.

Ahora nos toca aprender, asimilar y poner en práctica diversas lecciones, lo más sano será hacerlo cada quien por su lado, ojalá podamos perdonarnos y más adelante si nos encontramos, seamos para cada uno, un grato recuerdo.

Espero te vaya muy bien...







 

 

lunes, 29 de julio de 2019

Ruptura


Poema de Jaime Torres Bodet (Ciudad de México 1902- CDMX 1974)

Nos hemos bruscamente desprendido
y nos hemos quedado
co las manos vacías, como su una guirnalda
se nos hubiera ido de las manos;
con los ojos al suelo, 
como viendo un cristal hecho pedazos:
el cristal de la copa en que bebimos
un vino tierno y pálido.

Como si nos hubiéramos perdido,
nuestros brazos
se buscan en la sombra... Sin embargo,
ya no nos encontramos.

En la alcoba profunda
podríamos andar meses y años, en pos uno del otro,
sin hallarnos.




 

 

domingo, 14 de julio de 2019

CARTA A MIS PADRES (Del baúl del pasado)


LO QUE NUNCA LES HE DICHO:


Hay muchas cosas que generalmente no expresamos a nuestros seres queridos, aquellos que nos dieron la vida, que nos vieron crecer y que nos han apoyado a lo largo del camino.

La mayoría de las veces, nosotros como hijos ponemos barreras mientras que los padres de manera inconciente también lo hacen, casi siempre influye la forma en que fueron educados, en que no se acostumbraba a demostrar lo que se siente, muchas veces creemos que con proporcionar y recibir bienes materiales todo está bien, dejando de lado lo más importante: la comunicación, la convivencia, la confianza, el cariño, el amor y el respeto en segundo plano, pero cuando nos damos cuenta de este gran error, desgraciadamente es demasiado tarde.

Es por eso que no quiero que esto ocurra, es por esta razón que por este medio me dirijo a mis padres, a cada uno por separado porque aunque los amo por igual cada quien merece atención especial de mi parte.

Mamá, mi eterna confidente y amiga, me llevaste 9 meses en tu vientre, soportaste mis remilgos cuando no quería comer, las interminables horas junto a mi haciendo la tarea, noches sin dormir cuidándome cuando enfermaba, mi inmadurez y rebeldía adolescente, las desveladas esperando a que llegara de alguna fiesta, los pleitos y desacuerdos.

¿Habrá algo que yo no te he contado?, o mejor dicho, ¿hay alguna cosa que no sepas de mi?, lo dudo, eres espectadora de mis triunfos y fracasos, de mis alegrías y tristezas, de mis inseguridades, siempre dándome el consuelo y la fortaleza que me hace falta para seguir adelante.

Me has cuidado por 22 años y aún sigues velando por mi, he de confesarte que cuando iba en secundaria me molestaba demasiado, pero ahora que el tiempo pasó, me doy cuenta que de no haber sido así, yo no estuviera como estoy ahora: a punto de terminar una carrera profesional y disfrutando plenamente esta maravillosa etapa en mi existencia.

Tenemos muchas diferencias así como semejanzas, las dos somos constantes para obtener lo que queremos, sabemos controlar nuestros sentimientos cuando es necesario aunque por dentro estemos desmoronándonos, crees fervientemente en Dios, yo muchas veces he llegado a dudar de su existencia, pero después mi fe regresa, pero nunca se comparará con la tuya.

Por todo esto y otras cosas más, le agradezco al destino el que seas mi madre, más que nada te doy las gracias a ti por tu atención, cuidados, amor incondicional y sobretodo paciencia para tratar de comprender mis ideas, mi loca imaginación, mi a veces extraño comportamiento, sé que no ha sido sencillo, creo que nunca podré pagarte, lo que me has otorgado no tiene precio.

Papá, la vida para ti no ha sido fácil, para nadie lo es, la educación que recibiste en tu familia no te ha dejado ver y aceptar muchas situaciones, así que debes tomar en cuenta que con el paso de los años, con las experiencias obtenidas, debiste construirte un criterio más amplio y desechar algo de esa formación cuando te percatabas de que no te funcionaba. Desafortunadamente el hubiera no existe, las cosas pasan por un motivo, me resultaba complicado hablar contigo, ahora no pienso igual, llegué a guardarte mucho rencor, hoy eso quedó atrás.

Tenemos mucho en común, aunque a veces no lo parezca, los dos somos orgullosos, nos gustan los programas culturales, los museos y por si fuera poco también escribir, gracias a ti tengo este talento que espero pueda ser un don, que un principio empezó como una distracción para relajarme, bien podría convertirse en una actividad fructífera que compaginaría con mi carrera.

Definitivamente la situación que ustedes vivieron y la manera en que concluyó, afectó mi forma de ver el compromiso en cuestión de pareja, sé que ahora que soy adulta depende sólo de mi cambiarlo, de ninguno de los dos es la culpa, este es un rollo filosófico mío y tal vez con el paso de los años llegue la persona adecuada que me haga modificar un poco mi punto de vista.

Espero algún día poderles pagar todo lo que han hecho por mi, no me alcanzara la vida entera ni próximas reencarnaciones, pero aun así lo intentaré, no me importa sacrificar alguna parte de mi existencia.

Confío en que alguna vez podré decirles todo esto de frente, bueno mamá, tu ya lo sabes de antemano, me refiero específicamente a ti papá, sobretodo por el hecho en el que ambos opinamos en que se nos facilita expresarnos por este medio de comunicación, pero quisiera decírtelo así, sin trabas.

P.D. Los amo, gracias a ustedes estoy en este planeta.

Atte: Una soñadora incansable, de dudosa cordura  y vasta imaginación.



sábado, 29 de junio de 2019

Mi cuaderno de ideas...


Desde que recuerdo siempre he hecho notas alzar, la mayor parte del tiempo cargaba cualquier cuadernillo para escribir, ¿sobre qué? Cualquier cosa que se me fuera ocurriendo, muchas veces fue una especie de diario, otras un compendio de fragmentos de variadas historias que iban surgiendo en mi mente.

A lo largo de mi vida, esas viejas notas han sido transcritas, otras por desgracia, fueron extraviadas y algunas fueron destruidas puesto que ya no me agradaban. Algunas sirvieron para escribir las novelas que tengo en pausa, otras para crear mi primer blog hace algunos ayeres.

Voy a presentarles con el que inició todo, con el que nacieron los actuales proyectos: Desde el alba hasta el ocaso y Tareas y Ensayos a la Carta. En esta libreta ya para no perder la costumbre, engloba notas de todo tipo.




martes, 18 de junio de 2019

Crónica de una condena Metztlixóchitl (Flor deLuna)

UNA CHARLA PENDIENTE

Propiedad de campo de Gauthier, aledaña a Madrid, España, miércoles 27 de marzo 2013
12:00 am


Estaba cruzando el jardín cuando me percaté de su sombra, me senté en el borde de la fuente estilo barroco, la cual ha sido testigo de innumerables sucesos y largas conversaciones, ¡si esa fuente pudiera hablar! Fijé mi vista en el firmamento nocturno, no me volví a mirarlo, sabía que era él. El momento había llegado. Por fin pudo decir:
- Te debo mucho, ¿sabes?-.
- En parte a eso vine aquí, a saldar deudas, en ese caso ambos nos hemos estado debiendo- dije con tranquilidad.
- No es sólo tu apoyo con mi "suicidio asistido", también por convencerme de lo contrario, sé que interviniste- recordó.
- Te necesitamos y lo sabes- solté sin más.
- Creo que no me lo pondrás tan fácil- admitió.
- Siempre te gustó lo complicado- le recordé (tratando de ocultar lo divertido que me resultaba la situación de verlo en dificultades al tratar de disculparse).
- En verdad siento mucho todo lo que te hice pasar, emocionalmente nunca he sido estable, mi fortaleza en parte fue una fachada, sabes muy bien que en raras ocasiones he permitido entrar a alguien a mi mundo, te quise cuando estuvimos juntos, por esa misma razón, hice lo posible por alejarte- confesó.
Había esperado siglos para escuchar esas palabras, con el transcurrir del tiempo me hice a la idea de que nunca pasaría, sentí alivio, como si me liberara de una carga interna, al cual seguía ahí, a pesar de haber continuado con mi existencia. Esa noche por fin desapareció.
- Y no sabes lo mucho que agradezco que haya sido de ese modo, en el fondo siempre fuiste consciente de tu inestabilidad, nunca pudiste olvidar a ese primer amor, anterior a tu conversión- inicié.
- Lo que sucedió entre nosotros no terminó como hubiésemos querido, te agradezco por seguir estando presente- prosiguió.
- Y yo por conocer la pasión incontrolable a tu lado- reconocí sin pena.
- Agradeceré a perpetuidad haber conocido a tu descendiente, aunque tomó la decisión que acabó conmigo- secundó.
- Te agradezco infinitamente haber convertido a Miranda y de alguna manera ponerla en mi camino- tercié.
- Te seguiré agradeciendo tu apoyo incondicional- puntualizó.
- Agradezco que ayudaras a Miranda con mi rescate- seguí.

- Fue trabajo en equipo, así es ser parte de la familia de Gemma- finalizó.

- Ahora estamos en deuda con ella- reconocí.

- Hasta morir o vencer- concretó.

Hubo un silencio que no fue incómodo, situación que no era común en lo que llevábamos de relación, ya fuera como amigos, amantes o simplemente compañeros de condición. De repente reímos, él sacó un mini baúl de madera finamente trabajado y me lo entregó:

- Son las llaves de esta propiedad, es mi regalo de bodas y mi felicitación por tu entrada al Consejo-.

- ¿Entonces piensas proseguir con...?- inquirí.

- Quiero seguir existiendo, pero de igual forma deseo dejar el pasado atrás, esta vez de verdad, aquí tengo demasiados recuerdos, lo pueden transformar en hotel, museo, reformarla para venir de vacaciones, lo que se les ocurra- sentenció.

- Es demasiado- advertí.

- Lo merecen, con la energía y vitalidad de ambas, pueden lograr que este lugar florezca- añadió.

Nos pusimos de pie y nos abrazamos, necesitabámos ese instante de sinceridad auténtica, hacer las pases con nuestros respectivos pasados para estar en paz. Nuestros destinos estaban en juego una vez más y no teníamos la certeza de salir vencedores como en otras ocasiones.

Así culminó un ciclo, en el que por fin el guerrero se quitó la careta, aquella en donde sólo mostraba frialdad, invulnerabilidad y ferocidad, se dejó ver ante mí tal cual era: un hombre inmortal físicamente pero con una fragilidad emocional tan mortal como cualquiera de nosotros podría tenerla, la cual nos acompanará por siempre, nuestra parte humana jamás morirá del todo.






jueves, 13 de junio de 2019

Andanzas 11: Huasca de Ocampo. Primera parte

De nuevo tengo la fortuna de contar con dos semanas de vacaciones durante el periodo de Semana Santa, ¿podría tener el mejor trabajo acaso? Es lo que me he preguntado desde que estoy en el.
Pues siendo así y previendo que precisamente en la segunda semana el flujo de turistas sería menor y el precio de los hospedajes bajarían, decidimos nuestra primera salida en pareja. Hasta el momento mi experiencia en viajes había sido en excursiones organizadas o por medio de agencias con todo incluido, en esta ocasión me aventuré por medio de Booking. com y a adquirir con anticipación los boletos de autobús en ADO, de modo que, en el transporte pudimos adquirir muy buenos descuentos y de ya haber tenido mi credencial como docente hubiese sido más. En cuanto al hospedaje ya al considerarse temporada baja pudimos elegir habitación, para apartarla no necesitamos contar con tarjeta de crédito y depositamos un anticipo del 50% en el Oxxo.
Una vez instalándonos, nos refrescamos un poco, comimos y quisimos emprender la caminata hasta los Prismas Basálticos, según en la recepción del hotel, nos haríamos escasos 20 minutos a pie. Acostumbrados a caminar por más tiempo que ese, supusimos que llegaríamos en menos (jajajajaja, pobres ingenuos).
Casi jadeando y muriendo de calor, llegamos al paraíso, verán tengo cierta fijación por las caídas de agua:

Llegamos hasta la parte más resbalosa y nos mojamos un poco:

Con la amenaza de lluvia, emprendimos el camino hacia el pueblo de Huasca, declarado como el primer pueblo mágico desde 2001, el cual fue un programa creado por la Secretaría de Turismo, recorrimos el mercado de artesanías y cenamos.

Centro Histórico de Huasca


Mapa de Huasca de Ocampo



jueves, 30 de mayo de 2019

De caminos y atajos...


Ese es el constante ir y venir humano, aunque desde pequeños nos bombardean constantemente con la elección de determinado rumbo o nosotros mismos nos vamos sintiendo atraídos por uno u otro.

En un principio, como a la tierna edad de seis años quería estudiar medicina, me compraban juegos relacionados con el tema, aunque también, ya me daba por imaginar y crear historias, las que después protagonizaban mis muñecas, a partir de ahí me fui dando cuenta que por lo general los trabajos que desempeñaban eran: doctora, escritora, arqueóloga, fotógrafa y maestra.

Múltiples mudanzas a otros estados de la República, diversas vivencias que fui teniendo, cambiaron mi opción inicial, que era medicina, de igual manera se fueron diversificando mis intereses, por lo cual, una vez finiquitando la preparatoria, elegí la carrera de Relaciones Económicas Internacionales. Me fui con la idea de idiomas, otras culturas, viajes, muchos viajes sobre todo.

Salir al mercado laboral me confrontó con la realidad y me hizo preguntarme: ¿en verdad me satisface trabajar en una transnacional? Realmente, ¿quiero tener que ver con exportaciones e importaciones?, ¿deseo estar en una aduana?, ¿tan siquiera en un puerto? Las respuestas poco a poco fueron negativas.

Así fui buscando otras salidas laborales, me agradó haber estado en una agencia de viajes, trabajar en el archivo de una dependencia de gobierno pero siento que ahora en verdad me llegó mi vocación: impartir conocimientos, de alguna forma ser guía en el proceso de aprendizaje de mentes jóvenes resulta muy gratificante. Es una labor en la que nunca se termina de aprender.

Y espero dedicarme a ella lo que me quede de vida, alternando también con mis pasiones: la lectura, la escritura, la fotografía y los idiomas.

Para mí fue un largo camino llegar aquí, tal vez señales hubo pero en su momento no les hice caso pero ya estoy en el, otros tienen la fortuna de hallarlo pronto y disfrutan plenamente de ese atajo que nos van llevando por distintos rumbos, a veces, completamente diferentes a los que siembre vislumbramos.