miércoles, 14 de junio de 2017

Andanzas 3: Zona arqueológica El Tajín

Entre el verde de la vegetación selvática y el azul del cielo se encuentra esta maravillosa zona arqueológica, la que alguna vez fue capital del pueblo totonaco se ubica en el norte del estado de Veracruz, a pocos kilómetros de la ciudad industrial de Poza Rica y del pueblo mágico de Papantla, el cual desgraciadamente ya no nos dió tiempo de visitar.

Tajín significa Ciudad del Trueno y desde el 14 de diciembre de 1992 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Desde que tenía 6 años y tuve la oportunidad de conocer las zonas arqueológicas mayas, desarrollé atracción por todo esto, me parecen un buen lugar para perderse y encontrarse al mismo tiempo.

Fue hace casi un año, casi después de la aventura de Presa del Llano, cuando tuve la oportunidad por medio de unas amistades de conocer el Tajín, acepté sin pensarlo, por esos momentos eso necesitaba, distracciones pero de igual manera un ritual interior para terminar de cerrar un ciclo que debió haberse finiquitado hace mucho, aunque quizá como muchos dicen y yo misma he pensado: Todo pasa cuando debe ocurrir, no antes ni después.

Ahí inmersa y rodeada de nuestro glorioso pasado, fui más consciente que todo en esta vida tiene un ciclo, nada es para siempre, para bien o para mal. Tomemos las buenas y malas experiencias y convirtámoslas en aprendizajes.






No hay comentarios:

Publicar un comentario