domingo, 30 de julio de 2017

Ángeles en la nieve

El inspector Kari Vaara, detective en jefe de una pequeña comisaría de policía de un pueblo adentrado en la Laponia Finlandesa, protagoniza esta historia. 

Justo en la entrada del Kaamos (la noche polar, 24 horas de oscuridad que significa en la parte más al norte de Finlandia, en el círculo polar ártico, el sol no se verá durante dos meses), aparece el cuerpo de una hermosa inmigrante somalí crudamente mutilado abandonado en un solitario campo nevado.

El crímen presenta características similares al asesinato de Elizabeth Short, La Dalia Negra, pero el distintivo que presenta y llama la atención del detective es una marca racial en el pecho; por lo cual se sospecha un crimen por xenofobia y la investigación debe llevarse a cabo con toda la discreción posible.

Escarbando en el pasado de la víctima, era una modelo conocida y actúo en algunos filmes de bajo presupuesto, en sus avances da con un sospechoso principal: el actual marido de su ex esposa. Kari Vaara tendrá que enfrentarse con su propio pasado, ayudar a su actual mujer estadounidense Kate a adpatarse al difícil clima ártico y a la cultura del silencio y soledad que impera en Finladia.

James Thompson, autor norteamericano asentado por amor en tierras finesas, nos relata esta historia del género policiaco que ha sido un hit en áquel país. En una entrevista afirma que el crimen en la nación es muy diferente al de otras latitudes, no se mata por dinero, se hace por celos, por despecho, o, por un estado de exaltación producido por el consumo excesivo de alcohol, algo muy común en su población.


viernes, 28 de julio de 2017

Gustos culposos

Son esos placeres que nos resultan inconfesables pero en realidad no tienen nada de grave, inclusive llegan a dar risa.

Van desde: una muy mala película, una saga literaria sobre inmortales que raye en lo cursi, ¡ejem!, algún género musical que nunca admitirías que en ocasiones tarareas pero no tendrías por nada del mundo en tu play list, ese platillo sumamente calórico que tu dieta no lo permite y para acabar, esa persona que en apariencia, aficciones e ideologías no van contigo pero, ¡caramba!, vaya que te mueres por dártel@.

El mío lo recuerdo con agrado, iba en la preparatoria, yo era la chica culta, soñadora romántica de clóset pero casi siempre salía a relucir el lado cínico que podía ser sútil y muy hiriente cuando es necesario, la verdad aún sigo siéndolo.

En ese entonces era la amiga de la chica a la que se le estereotipaba como fresa y popular, al verme con ella me clasificaban igual hasta que se tomaban la molestia de conocernos mejor se daban cuenta de que éramos buena onda.

Y ahí estaba él, el chico skate cuyos graffitis eran obras de arte, tenía una risa boba pero una mirada de grandes ojos oscuros en los que se leía profundidad de sentimientos y esos 1.80 de estatura hacían temblar a mis 1.60 de aparente seguridad y sarcasmo. La prepa se nos fue en un constante suspirar, miradas, sonrisas coquetas y nerviosas, no sé que nos detenía pero de haber coincidido en un viaje de práctica seguramente hubieran pasado muchas cosas. Él salió un semetre antes y me dejó una nota:

"Podemos tener muchos sentimientos el uno por el otro pero no terminaría bien, eres ese gusto culposo que es mejor que se quede así", a partir de ahí le perdí la pista para siempre.

Más o menos por estas fechas pero del año 2012 se me ocurrió de repente buscarlo en Facebook, para mi sorpresa tiene un perfil, le mandé solicitud y un mensaje, claro, omitiendo la parte de la atracción de hace años, hasta la fecha; o sea, cinco años después no me ha contestado, quizá siga creyendo lo mismo.

















miércoles, 26 de julio de 2017

Crónica de una condena (Flor de Luna)

LA LLAMADA

Ciudad de México, Viernes 06 de Abril 2012
12:30 am

Me encontraba frente al monitor de la computadora transcribiendo y ordenando algunos textos cuando sonó el teléfono, no me extrañaba recibir llamadas en la madrugada pero sí me extrañó que fuera él.

No le había contestado el correo puesto que me surgieron imprevistos así que dudaba que pudiese asistir al evento del inicio del solsticio de verano al que me habían invitado en París. Transcurrieron meses en lod que ni siquiera pude tomarme unos momentos para escribir, donde sólo revisaba y contestaba correos del trabajo, en que me limitaba a preparar mis clases, afortunadamente concluí mis pendientes y decidí aceptar la invitación.

Justo me concetraba en mi transcripción y acaba de enviar mi confirmación de asistencia cuando contesté el teléfono y reconocí su voz:

- Agradable sea tu madrugada- saludó con frialdad.

- En otros tiempos serían buenos días- contesté de igual modo.

- Ya no existen esos tiempos- rezongó.

- No, ya no, confirmé mi asistencia, estaré a mediados de junio en París- proseguí.

- Intuí que así sería- apuntó.

- ¿Me podrías adelantar algo?, ¿cuál es ese tema tan importante a tratar?- quise saber.

- Información escandalosa; por lo tanto, clasificada- asestó.

- Vaya, sí que sabes hacerte el interesante, has conseguido intrigarme en serio- dije sin rastro de emoción.

- Te dejaré toda la información, a mí ya no puede servirme, voy a pedirte un favor especial, eres la indicada, dado a que tuvimos una historia- recordó.

- Fue hace siglos, ya no existe un lazo fuerte entre nosotros, no crees que dadas las circunstacias, ¿tu creadora sería la ideal para llevarlo a cabo?- sugerí. 

- Ella ya pasó por una situación similar por si no lo recuerdas, no quisiera que alguien más se enterara, sé que puedo confiar en ti y también estoy seguro de que tendrías la suficiente sangre fría para hacerlo- reconoció.

Me dí una idea por dónde iba el asunto, si era lo que yo imaginaba entonces tenía razón de peso para pedírmelo, para él la existencia como la habíamos llevado ya no tenía sentido.

- Nadie más lo sabrá y no trataré de convencerte de lo contrario, te lo debo- concreté.

- Hasta entonces, llamáme cuando llegues, iré por ti cuando termine tu evento, gracias- se despidió.

Al colgar sentí un vacío profundo, tuve ganas de hablar con alguien y contarle mis suposiciones pero no podía hasta que sucediera lo que tenía que suceder, tendría que aguantar el impulso de contárselo todo a mi guardiana celta del bosque, a mi eterna compañera.



 

lunes, 24 de julio de 2017

La magia oscura

Gregori, El Taciturno, uno de los miembros más poderosos del pueblo carpatiano, una raza legendaria con un fabuloso e increíble don para la curación pero si no encuentran a su pareja eterna, pueden ceder a la más oscura de su naturaleza: un vampiro.

Por eso va en busca de Savannah, una joven a quien el destino eligió para convertirse en su compañera, sólo que ella abrumada por su poderosa presencia, le pide un plazo de cinco años para vivir independientemente en el mundo humano, pero el tiempo les pisa los talones y la oscuridad permanente está a punto de apoderarse de su alma y otros peligros los aguardan entre vampiros y una sociedad secreta de humanos que está empeñada en cazarlos.

El título de La magia oscura es parte de la saga Cárpatos/Oscuros creada por Christine Feehan que consta de 30 historias.









Juramento carpatiano:"Te reclamo como mi compañera.Te pertenezco. Te ofrezco mi vida.  Te doy mi protección, mi fidelidad, mi corazón, mi alma y mi cuerpo.  Tu vida, tu felicidad y tu bienestar serán lo más preciado y estarán por encima de todo siempre.  Eres mi compañera, unida a mí para toda la eternidad y siempre bajo mi cuidado”

jueves, 20 de julio de 2017

Me golpearon los recuerdos

Ayer me sentía mal, como si tuviera resaca, me extrañó puesto que había dormido bien y no había tomado nada de alcohol (ya ni cuando lo hago amanezco así), después de tomarme un té verde con miel que en algo mejoró mi estado y fue cuando me topé con un escrito que en verdad me movió muchas cosas y de nuevo el malestar se apoderó de mí.

El periódico el Gráfico en ocasiones me parece muy amarillista pero debo aceptar que hay buenas notas, en especial confieso mi gusto y admiración por el Diario íntimo de Lulú Petite y la columna El manual para canallas de Roberto G. Castañeda.

De éste último autor, leí una que se titula "Nos están robando hasta el sueño", bastante depresiva, desesperanzadora pero muy en el fondo sabemos que encierra crudas realidades.

Una  ligera punzada en la sien me llevó de golpe a 8 años atrás en mi existencia, cuando me daba por escribir cosas de ese estilo, cuando no le veía sentido a nada, cuando precisé de una experiencia casi mística para volver a la vida, cuando definitivamente limpié mis cajones, rompí y quemé lo que fue necesario.

A hora procuro no llevar a cuestas cargas innecesarias ni guardarme cosas que no tendría por qué, aún reservo algo de sutileza cuando es necesaria o cuando y con quién me dé la gana emplearla, la verdad es que no cualquiera la merece, o más bien, no cualquiera se gana las netas tal cual son.






martes, 18 de julio de 2017

Crónica de una condena (Flor de Luna)

E-MAIL


Ciudad de Nueva York, Martes 07 de Febrero 2012 
11:45 pm

Leí por segunda vez su correo, de no conocerlo un poco hubiera creído que era una broma; pero no, siempre había hablado en serio, era demasiado frío como para hacer una.

Desde hace casi 4 años no sabía nada de él, no habíamos tenido ninguna forma de contacto, por eso me extrañaba que quisiera verme, más preciso aún, que fuera a verlo a París, de algún modo había averiguado que tendría que ir de nuevo, estaba meditando esto cuando sentí que unos labios apenas me rozaron el cuello y nos dedos recorrieron delicadamente mi espalda, se había acercado con toda la intención de seducir pero el semblante le cambió enseguida al leer el correo.

-¿Piensas ir?- interrogó.

-Aún no lo sé, estoy sorprendida- contesté tratando de no darle importancia. 

-Quizá el sorprendido fue él al saber que tú y yo...-dejó la frase sin terminar, jaló una silla a mi lado, la conocía lo suficiente para saber que estaba entre confusa y molesta.

- No creo que el tema a tratar sea nuestra situación sentimental, no es del tipo que se inmiscuye en tales asuntos, además hace cuatro años que lo sabe- dije confiada.

- No sé, ya no puedo tener esa seguridad con él, ha demostrado ser impredecible- argumentó sin perder su enfado.

Admito que las cada vez más frecuentes ocasiones en que se ponía así me resultaban adorables e incluso chistosas, no pude evitar que se me escapara la risa y quisiera provocarla un poco:

-Tú, que a cada paso que das exudas sensualidad y apabullante seguridad, ¿estás celosa?- inquirí.

- Que bien que te cause gracia, no puedo ignorar la historia que hubo- recordó.

-También la tuviste con él- acerté.

-No con la intensidad que tú, podría afirmar que nuestra relación fue exclusivamente alumna- maestro- remató.

-De verdad, ¿nunca hubo algo más?, no me extrañaría, quedaste desamparada en una nueva e inverosímil situación, si se dio algo no tendría razón de recriminártelo- concreté.

- No, creo que lo único que logré fue que aflorara su instinto protector, sólo una persona consiguió que sintiera algo más que compasión y deseo- confesó.

- Y aún así acabó decepcionado, es un golpe del que dudo pueda recuperarse- finalicé.

Conocíamos toda la historia de cabo a rabo, en parte me sentía culpable, ya que la persona que por fin había conseguido al menos por un tiempo dejara a un lado su venganza fue descendiente mía, quizá esa culpa me impulsaba ir a verlo en lugar de convencerle a que me lo contara por teléfono, sentí que se lo debía.

-Entonces acompáñame- sugerí.

-Ya conozco París lo suficiente- rugió.

- No conmigo, la perspectiva de un lugar cambia con la compañía que tengas al lado- traté de suavizar.

- Está bien, te acompaño a la ciudad luz, pero de regreso, ¿podríamos dar una vuelta por los acantilados de Moher?

Ella había estado ahí más veces, creo que la última vez que estuve en aquel mágico sitio fue cuando nos conocimos, esos acantilados eran tal vez su única conexión con su vida mortal, sus recuerdos de esa existencia eran más escasos que los míos, por eso la entendía, lo mismo me ocurría cuando frecuentaba Teotihuacán o las ruinas del Templo Mayor.

-Lo que tú quieras- me rendí inevitablemente ante ella.

Nuestra relación había sido un constante estira y afloja a través de los siglos, todavía no confiaba totalmente en mí aunque no lo decía, no me perdonaba que me hubiese enamorado de un cambia forma, nahual para ser exacta y que creyera que pudiese ser mi pareja eterna, el porcentaje de fracasos amorosos entre nosotros era poco frecuente; pero no por eso, exento de suceder. El elemento principal que había mantenido a flote la relación entre la guardiana celta del bosque y yo, en definitiva, era, es y será: la paciencia mutua




domingo, 16 de julio de 2017

La máscara de la hechicera

Suewellyn había vivido rutinariamente en Crabtree Cottage junto sus religiosos tíos William y Amelia hasta la edad de 7 años, le añadía algo de emoción a su vida las ocasionales visitas de una dama elegante y misteriosa. Justo el día de su séptimo cumpleaños esa dama misteriosa a la que llamaba señorita Anabel la lleva de picnic a un claro del bosque que es parte de la propiedad del castillo Mateland, el cúal siempre ha producido un hechizo en quien lo admira, ahí conoce por primera vez a Joel, quien es en parte dueño de ese castillo, en ese prado pide tres deseos: tener un padre y una madre, que ésos padres fueran la señorita Anabel y Joel; por último que los tres pudieran vivir juntos para siempre.

Después de la celebración de Navidad y pasando meses del inicio del Nuevo Año, le toca la mala suerte de salir tarde del colegio, se topa con un elegante extraño del que todo el pueblo ha estado hablando, quién le insiste en que le enseñe la iglesia, huye porque se le había hecho tarde para llegar a casa y además el extraño le produjo temor.

Cuando llega se topa con la agradable sorpresa que la señorita Anabel ha empacado sus cosas para llevársela con ella a rumbo desconocido, ella cree que es al castillo Mateland pero el tren llega al puerto de Southampton, en donde ya las esperaba Joel, resulta que los tres deseos que Suewellyn ha formulado, se volvieron realidad.

El barco llegó a Australia y de ahí se dirigieron a la hermosa y remota isla de Vulcano, comienzan una nueva vida en donde su madre Anabel le cuenta toda la historia: el amor de ella y Joel estaba prohibido debido a que él estaba casado con su prima Jessamy, aún así se enamoraron y se volvieron amantes, de esa pasión había nacido ella, la enviaron con los tíos William y Amelia para protegerla, todo se complicó cuando David; hermano de Joel, se enteró de su relación adúltera, amenazó y quiso obilgar a Anabel a ser su amante por lo que se enfrentaron en un duelo; en el cuál David murió, de esa forma tuvieron que huir de Inglaterra, pero a la vez fue una liberación que les permitió a ellos vivir como familia.

Pasan los años, la vida en la isla es próspera gracias al negocio de la plantación de coco y a los productos que se obtienen de ella, todo gracias a Joel, que además ha invertido todo el capital que le quedaba en la costrucción de un hospital, el proyecto se lleva a cabo, Suewellynd incluso va a casarse con un joven médico que es hermano de una muy buena amiga que hizo en el colegio.

Una mañana, en el barco de donde llegan las provisiones de Sydney a la isla, inesperadamente llega Susannah, su hermanastra, la hija que Joel tuvo con Jessamy antes que huyeran, es encantandora, intrigante y maliciosa que pondrá de cabeza los planes de Suewellyn, su prometido se encapricha con Susannah a tal grado que no la acompaña a la boda de su hermana con el pretexto de que había mucho trabajo en el hospital. Ella se va sola a la boda, antes de partir a Vulcano, se va de compras a Syney en donde un abogado que lleva los asuntos de los Mateland la confunde con su hermanastra y le entrega un paquete de correspondencia, en el barco de regreso se topa con un asolador panorama: el volcán de la isla que estuvo inactivo por 300 años ha hecho erupción y arrasó con todo lo que había a su paso.

Desesperada y sin saber que hacer va de vuelta a Sydney, haciendo a un lado sus escrúpulos decide abrir la correspondencia de Susannah, se entera que Esmond quién acaba de heredar el castillo Mateland ha muerto, quedando ella como única heredera, se le cruza una idea riesgosa, aventurada, trata de justificarla:no tiene a donde ir ni a quién acudir en su desafortunada situación, al fin y al cabo ella también es una Mateland, aprovechará el parecido que tiene con su hermanastra sin imaginar el real grado de maldad que ésta tenía para conseguir lo que quería. Así comienza la impostura.

Una novela de Victoria Holt, una de mis escritoras favoritas, narra sus historias con diferentes seudónimos, en cada uno tiene un estilo distinto pero en todas es evidente su eterno romance con su patria Inglaterra y su fascinación con Australia.

jueves, 13 de julio de 2017

Infinita es la noche



La verdad definitiva está a punto de descubrirse.

Desilusionada por la actitud de Axel, Celeste retorna a Nueva York sintiéndose profundamente deprimida, Erika acude a su rescate y la anima a festejar su cumpleaños. Es en su restaurante favorito donde se encuentra por primera vez con un apuesto y encantador hombre con el que inicia una gran amistad, convirtiéndose en su apoyo cuando se reencuentra con Axel en la boda de su amiga con Vladimir.

Sin embargo, éste interesante caballero oculta un oscuro secreto que ni siquiera el mismo sabe de su magnitud, se transformará en un peligro que amenazará la vida de Celeste y de quienes la rodean, pero gracias esto se revelará un importante misterio.



domingo, 9 de julio de 2017

Pánico en la nieve

Lo único que querían Ariel Munroe; su novio Randy, Doug Mahr y su novia Shannon Harper era pasar un divertido fin de semana esquiando en Pineview Lodge. Ariel y Randy discuten acaloradamente, lo cual, provoca la partida de éste a Shadyside, más tarde conoce a Red Porter, un amable y atractivo extraño con quien simpatiza de inmediato.

Al terminar su fin de semana, los cuatro muchachos emprenden el camino de regreso a su ciudad dando aventón a Red, quién vive en una población atrás de donde ellos se dirigen; sin embargo, se ven atrapados en una terrible ventisca helada que no los deja avanzar, encuentran refugio pero ciertas actitudes de sus anfitriones son sospechosas. Pronto se darán cuenta que han caído en una trampa mortal: el coche de Doug desaparece, los teléfonos no funcionan y en la casa hay una gran cantidad de armas de fuego. Justo cuando intentan escapar, se produce un asesinato en el que intentarán involucrarlos.

Este título pertenece a la colección La calle del terror de R.L Stine, ¡Ojalá pueda conseguirlos todos! 



sábado, 8 de julio de 2017

¡Tres meses del blog! Iré por más...

Este tiempo ha sido genial redactar cada publicación de este blog, ha sido un real ejercicio de creatividad con una buena dosis de entretenimiento y nostalgia.

He conjuntado el pasado y el presente. Lecturas de hace algunos años y actuales, historias que ideé hace algún tiempo (8 o 9 años aprox.) y de reciente creación, anécdotas de mi etapa en la Universidad y algunas vividas hace muy poco.

Éstos ingredientes reunidos y bien mezclados han contribuido a renovar mi interés por hacer todo lo posible por lograr la publicación de mis novelas, ¿el problema?, tienen contraseña, logré acordarme de un par y las otras dos, pues, estoy devanándome los sesos por recordarlas y ya revisé cada cuaderno de notas.

En cuanto a las que logré abrir, me he dado cuenta de que ya no me agrada del todo lo que he narrado, tal vez he dejado pasar muchos años, tal vez mi situación emocional es diametralmente opuesta a la que era en ese entonces,quizá he madurado... ajá sí como no; la cuestión es:¡Quiero hacer algunos cambios!

Musa de la inspiración, ¡Te invoco!, la verdad llevas un largo tiempo acompañándome, tú sabes quien ha motivado más esta locura, tú y yo sabemos en lo plátonico ha de quedarse.


¡Gracias por haberme leído!





jueves, 6 de julio de 2017

Personajes de Luna de Octubre

Celeste: Joven inquieta, aventurera y atractiva, nunca conoció a su madre debido a que desapareció en circunstancias extrañas después de un accidente automovilístico; sin embargo, en la lectura del testamento y de la última novela que publicó, empieza a develar muchas incógnitas.

Ericka: La compañera de aventuras y mejor amiga de Celeste, amante de la lectura y los viajes, en uno de ellos conocerá al amor de su vida.

Axel: Joven británico, primo menor de Gauthier, cuando traicionan a toda la familia y están a punto de ser llevados a juicio inquisitorial es rescatado y entrenado por la que es considerada la madre de los inmortales.

Gemma: Mujer de origen gitano extraordinariamente hermosa, fue entrenada previamente para su conversión en inmortal, se le considera la madre de los vampiros.

Vladimir: Joven ruso que perteneció a una adinerada familia noble de la Rusia zarista, fue víctima de un complot que lo llevó a esconderse en la inhóspita Siberia, sufre un accidente y despierta ya convertido en inmortal.

Jalil: Joven egipcio nacido en el seno de una rica familia de comerciantes, durante la Segunda Guerra Mundial conocerá a una enigmática mujer de la que quedará prendado.

Karyme y Jonathan: Mellizos adoptados en 1963 por Jalil, quienes crecerán sospechando su secreto, al descubrirlo, optaron por ser parte de el. 







martes, 4 de julio de 2017

Luna de Octubre (Introducción)



Los sueños prosiguen, pero esas imágenes que genera el subconsciente son cada vez más nítidas, con una esencia más real, ¿será porque saldrán a flote secretos que han permanecido ocultos por siglos?



Esta es la nueva interrogante que asaltará la mente de todos. Un evento que perturbó su paz hace algunos años amenaza con resurgir, aparentemente fue una ilusión basada en una inquietante pesadilla pero desgraciadamente se convirtió en una cruda realidad.


¿Será  que los buenos verdaderamente son los malos?, ¿Qué es cierto y que no lo es?, así da comienzo esta historia con otros personajes, en otros lugares y algún otro que reaparecerá. La historia se repetirá sin que nada ni nadie pueda evitarlo.







“Jamás imaginé ser protagonista de una historia como ésta, creí que muchas leyendas sólo se reducían a eso precisamente, a una fantasía, pero una vez que me vi envuelta en todo esto, comprendí lo equivocada que estaba.

Mi forma de ser siempre fue práctica y racional, aunque en el fondo soñara con situaciones que pensaba imposibles.


Y ahora mis amaneceres son mis ocasos, el alba para mi representa el anochecer y la luna es mi sol”. Celeste...