domingo, 30 de julio de 2017

Ángeles en la nieve

El inspector Kari Vaara, detective en jefe de una pequeña comisaría de policía de un pueblo adentrado en la Laponia Finlandesa, protagoniza esta historia. 

Justo en la entrada del Kaamos (la noche polar, 24 horas de oscuridad que significa en la parte más al norte de Finlandia, en el círculo polar ártico, el sol no se verá durante dos meses), aparece el cuerpo de una hermosa inmigrante somalí crudamente mutilado abandonado en un solitario campo nevado.

El crímen presenta características similares al asesinato de Elizabeth Short, La Dalia Negra, pero el distintivo que presenta y llama la atención del detective es una marca racial en el pecho; por lo cual se sospecha un crimen por xenofobia y la investigación debe llevarse a cabo con toda la discreción posible.

Escarbando en el pasado de la víctima, era una modelo conocida y actúo en algunos filmes de bajo presupuesto, en sus avances da con un sospechoso principal: el actual marido de su ex esposa. Kari Vaara tendrá que enfrentarse con su propio pasado, ayudar a su actual mujer estadounidense Kate a adpatarse al difícil clima ártico y a la cultura del silencio y soledad que impera en Finladia.

James Thompson, autor norteamericano asentado por amor en tierras finesas, nos relata esta historia del género policiaco que ha sido un hit en áquel país. En una entrevista afirma que el crimen en la nación es muy diferente al de otras latitudes, no se mata por dinero, se hace por celos, por despecho, o, por un estado de exaltación producido por el consumo excesivo de alcohol, algo muy común en su población.


No hay comentarios:

Publicar un comentario