Catalina Guzmán tenía 15 años y ganas de que le pasaran cosas cuando conoció en los portales al general Andrés Ascencio, quién la llevaría a conocer el mar y con quién ella tendría su primera experiencia sexual, de ahí surgiría su curiosidad por "sentir", tiempo después se casarían.
Al principio sería un amor sumiso y a medida de que lo vaya conociendo; tal cuál es, cambiará su carácter en donde conquistará su propia identidad alcanzando una plenitud a pesar de la época y el ambiente machista en donde se desenvuelve, sin importarle mucho estar casada con el general, encontrará en el director de orquesta Carlos Vives al maor de su vida y lo disfrutará al menos por tiempo, después sería meramente observadora y celestina de romances ajenos.
La historia está ambientada en los años treintas dentro de un contexto político que aún resguarda los ideales de la Revolución Mexicana, en donde surgen los cimientos del actual Partido Revolucionario Institucional. Es una novela entrañable de la escritora poblana Ángeles Mastretta.
"Hay anécdotas necesarias más no indispensables...
"La viudez es el estado ideal de la mujer"
"Hay anécdotas necesarias más no indispensables...
"La viudez es el estado ideal de la mujer"
No hay comentarios:
Publicar un comentario