sábado, 6 de mayo de 2017

La canción de Nadia

Egipto, Segunda Guerra Mundial

Karima Ismail tiene dos pasiones: el canto y el hijo de sus patrones ingleses, Charles Austen, quién siente lo mismo por ella pero los separan la diferencia de credos, clases sociales y los padres de ambos.

A pesar de la abrupta separación cuando a él lo envían a estudiar a Inglaterra, a su retorno viven un apasionado pero corto romance que termina con la muerte de él en un aparatoso accidente automovílistico

Deprimida por su muerte y por el deceso de su madre meses atrás, empieza a sentirse enferma, su hermano Omar tiene otras sospechas, las que se confirman cuando la lleva con una partera que además tiene el don de la videncia, la única noche que compartió con Charles tuvo consecuencias, para cubrir las apariencias Omar arregla un matrimonio conveniente con Munir, un rico empresario que le dobla la edad pero que estaba enamorado de ella.

Al nacer Nadia, Munir la acepta y la quiere como si fuera de su propia sangre. Se da cuenta del maravilloso talento de Karima y contacta con un famoso representante artístico y así empieza su carrera como cantante a la que el público más tarde llamó Karawan (Ruiseñor).

La tragedia vuelve a tocarla en el turbulento Sábado Negro de 1952, evento que precede a la Revolución que derrocaría al Rey Faruk, que llevaría a su abdicación y destierro en Nápoles. Es en ése año en medio de ésos disturbios, desaparecería su hija Nadia. 

Será un largo peregrinaje de una hija perdida al reecontrarse con sus raíces que la llevará al origen de la predicción de una partera: Tendrás tanto penas y desgracias así como triunfos y alegrías, sólo Alá sabe en que medida.

Una novela histórica de Soheir Khashoggi, en sus obras denuncia la difícil situación de las mujeres dentro del Islam.

En ésta obra relata a la par, la historia convulsionada de Medio Oriente, en específico de Egipto, de sus numerosas intervenciones extranjeras, el fin de la monarquía, la democratización del país hasta la Guerra del Golfo. 










No hay comentarios:

Publicar un comentario