sábado, 15 de abril de 2017

MEXICA

Seguimos con la temática azteca. La obra que recomiendo se centra en la historia de la conquista española de Tenochtitlán narrada a través del hombre de confianza de Hernán Cortés, de un astuto, hábil y culto consejero llamado Álvaro de Sevilla, quién en otro tiempo fue un escribiente del reino de Granada y servidor del rey Mohamed Abú Abdalá, último rey musulmán en España.

Para poder sobrevivir a las hogueras de la Santa Inquisición, Álvaro, quién realmente proviene de una familia judía distinguida de una larga línea de estudiosos y poetas, se convierte al cristianismo y cambia su nombre, así es como deja de ser Avram Ibn Ezra. Gracias a su astucia, su vasta cultura y sed de más conocimiento, se gana la confianza del capitán general Hernán Cortés y del mismísimo Emperador azteca Moctezuma Xocoyotzin.

Junto con Malitzin, traductora y posteriormente compañera de Cortés, descubrirán y usaran a favor de la armada española una antigua profecía, el dios Quetzalcoátl retornará para acabar con los sacrificios humanos y a terminar con el imperio azteca para dar paso a una nueva era: el sexto Sol.

Una narración atrapante que adentra al corazón de las batallas e intrigas que hicieron posible la Conquista del mayor imperio existente en la América del siglo XVI y su posterior colonización, todo de la mano de su autor Normand Spinrad, quién vivió un poco más de 20 años en México para llevar a cabo esta obra.




                                           


No hay comentarios:

Publicar un comentario