sábado, 26 de agosto de 2017

Como agua para chocolate

Definitivamente los años transcurridos cambian mucho la perspectiva, pudimos haber visto una película o leído una novela a cierta edad y en determinadas circunstancias; en tal momento, te generas una opinión y a medida que pasa el tiempo, ésta cambia radicalmente, ¿les ha pasado?

Una historia de la escritora Laura Esquivel (quién también hizo el guión del filme) empieza con el nacimiento de Tita en un rancho de Piedras Negras, Coahuila, ella nace en la cocina, lo cuál, de cierta manera marcará su destino, su madre por la repentina muerte de su padre se le va la leche y no puede alimentarla.

Nacha, quien ha sido la criada de confianza por tantos años de servicio, será quien la criará con atoles y tés en medio del calor y la magia de la cocina, al transcurrir los años, se convertirá en su única confidente y cómplice

En su adolescencia Tita vive su primer y único amor que no puede concretarse debido a que; según la tradición familiar siendo la menor de las hijas debe cuidar a su madre hasta su muerte. Para poder estar cerca de ella, Pedro su eterno enamorado, se casa con Rosaura, hermana mayor de Tita, el día de la boda Nacha muere, ahí descubre que también vivió un amor frustrado.

A partir de ese momento, su refugio será la cocina, el canal donde transmitirá sus verdaderos sentimientos, en donde sus recetas, muchas de ellas inspiradas y casi susurradas por el espíritu de Nacha, harán efecto en quienes tengan la suerte de degustarlas, provocándoles tristeza, nostalgia, alegría o un irrefrenable deseo carnal. Tendrá un colapso nervioso por la muerte de su sobrino y vendrá el doctor Brown su rescate, se comprometerán pero se irá dando cuenta que Pedro es el amor de su vida convirtiéndose así en el eterno friendzoneado. Después de muchos años y acontecimientos que revelarán un gran secreto que su madre guardaba con celo en una caja en su ropero, la relación entre ambos es posible, pero justo el mismo día que se sienten libres, a él le da un infarto y ella se suicida.

¿Había necesidad de tanto drama? Tal vez, debo confesar que la primera vez vi la película, lloré a mares y me pareció infinitamente romántica, mucho tiempo después la vi y leí el libro con diferentes ojos: todo se pudo haber resuelto con que Pedro se la hubiera robado, esas situaciones se estilaban en la era revolucionaria, no hubiera sido extraño.

A quiénes no la hayan visto, les recomiendo que la busquen en Youtube y si prefieren leer, encontrarán las recetas y quizá puedan practicarlas, aún tengo curiosidad por las tortas navideñas, la mezcla de sardina y chorizo se antoja exótica, aunque justo ahora me apetecen las codornices en pétalos de rosa, mi estado de ánimo exige tal sensualidad que sugiere este platillo y si pudiese compartirlo con alguien, sería mucho mejor.

En librerías Gandhi lo encontrarán en $179 y la edición especial en $299.

En el Sótano en $203, edición especial en $299 y el e-book en $129, los mismos precios en La casa del libro.

O en algún mercadito de libros de segunda, lo encontrarán a mejor precio.






No hay comentarios:

Publicar un comentario